miércoles, 23 de noviembre de 2016

CONTAMINANTES


Definicion 

Es una sustancia que se encuentra en un medio al cual no pertenece o que lo hace a niveles que pueden causar efectos (adversos) para la salud o el medio ambiente. 

La contaminación del aire se produce por la descarga de diferentes maneras, de gases tóxicos para el hombre, que pasan a integrar de forma artificial o antinatural el aire que necesitamos para vivir. Si bien nuestro organismo permite un grado importante de modificación de la composición natural de este elemento, el continuo aporte de gases tóxicos vulnera toda esta capacidad pudiendo provocar nuestra muerte.

Principales Contaminantes

 

Quimicos

Es un elemento o compuesto químico cuyo estado y características fisicoquímicas le permiten entrar en contacto con los individuos, de forma que pueden originar un efecto adverso para su salud.  

Los agentes químicos se clasifican en dos clases: los que están en estado gaseoso y los que se presentan como aerosoles. Los aerosoles pueden estar constituidos por partículas sólidas o líquidas Los aerosoles no se mezclan totalmente con el aire, sino que se mantienen en suspensión, o sea que tiene la tendencia de aglomerarse y absorber la humedad pueden ser el polvo, el humo, y el rocío.

Biologicos

Muchos seres viven en los ecosistemas en un equilibrio que parecería casi perfecto. De pronto, la irrupción de organismos ajenos como nosotros, rompe el equilibrio y "saca" de su nicho a aquel ser convirtiendo la situación en un verdadero problema.

Finalmente, la contaminación biológica considerara como contaminante aquellos seres o productos biológicos que afectan al hombre y su entorno, ya sea amenazando a su salud o a su disponibilidad de alimento.

Las fuentes incluyen el aire exterior y las personas que dejan virus y bacterias, los animales (insectos y otros artrópodos, y mamíferos) que eliminan alergenos, y las superficies interiores y reservorios de agua donde los hongos y bacterias pueden crecer 

Fisicos

Los contaminantes físicos son aquellos que al adicionarse al ambiente, su sola presencia altera la calidad de sus componentes, es decir son caracterizados por un intercambio de energía entre persona y ambiente en una dimensión y/o velocidad tan alta que el organismo no es capaz de soportarlo. Por varios razones el contaminante físico que más que otros esta relacionado con la geología ambiental es la radiactividad (natural o artificial). Por ejemplo: Algunas formas de energía como el ruido, luz intensa, radiaciones ionizantes, vibraciones, temperaturas, presión, etc.  
Fuentes de contaminación  

Primarias  
Son principalmente empresas que desarrollan cualquier tipo de tecnología o investigación como son:
  • Industria petroquímica
  • Industria minera
  • Agroquímicos
  • Estaciones de servicio
  • Ferrocarriles
  • Disposición de residuos peligroso
Dentro de las industrias más contaminantes cabe destacar algunas que en su ciclo productivo aportan medio ambiente contaminante persistente, tóxico o radiactivos. Por ejemplo la industria del cloro y las plantas de PVC, se destaca la contaminación con dioxinas y con mercurio. 


















http://contaminacion6h.260mb.net/imagenes/tiposdecontaminantes.jpg?i=1


Secundarios 
La metalúrgica, la petrolera y la industria papelera, también son industrias consideradas de alto impacto ambiental y deben ser monitoreada con planes sistemáticos y diarios para evitar que los productos químicos utilizados en sus procesos industriales se incorporen al medio ambiente en proporciones que afecten la salud humana, la vida animal y el reine vegetal.
Otra fuente es la combustión del petróleo y sus derivados ya que produce productos residuales: partículas, CO2, SOx (óxidos de azufre), NOx (óxidos nitrosos). El CO2 y los NOx (óxidos nitrosos) son gases de efecto invernadero que generan el cambio climático y la acidificación de los océanos. Mientras que los SOx (óxidos de azufre) son poderosos productores de lluvia ácida que destruyen bosques y ecosistemas acidificando las aguas.

Terciarias  
Los residuos urbanos son una de las formas más comunes de contaminación; cada ciudadano en las grandes urbes aporta una cantidad de estos residuos. La minimización de residuos es una manera de combatir este mal, al igual que el sector de la agricultura es uno de los que más contaminación indirectamente produce. Los causantes de la contaminación son los fertilizantes y plaguicidas utilizados para la fertilidad de la tierra y para fumigar los cultivos de las plagas que disminuyen la producción. Estos productos a través de las lluvias y de los riegos contaminan las aguas superficiales y los acuíferos. 

Fuentes consultadas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario