jueves, 24 de noviembre de 2016

RESPONSABILIDAD DE TODOS Y DE CADA UNO EN LA CALIDAD DEL AIRE

La mala calidad del aire tiene graves efectos en la salud humana, relacionándose principalmente con enfermedades cardio-respiratorias, aumento de los casos de asma e infecciones respiratorias y, en algunos casos, ciertos tipos de cáncer.
En México se producen anualmente alrededor de 9,300 muertes por causas asociadas con la contaminación del aire, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS). Dichas emisiones contaminantes provienen especialmente del sector transporte, el cual en México es altamente ineficiente, lo que significa que consume grandes cantidades de combustible y emite a la atmósfera contaminantes dañinos para la salud, así como Gases de Efecto Invernadero (GEI), responsables del calentamiento global.
Tener un aire limpio es responsabilidad de todos, debido a que las actividades cotidianas producen emisiones contaminantes, el uso de energía para iluminar las viviendas, el consumo de gas para calentar agua y alimentos, el uso de cualquier forma de transporte que se mueva con gasolina, gas o diesel para ir al trabajo o la escuela, el uso de productos de limpieza, fumar, las industrias y prácticamente todo lo que hacemos contamina.


http://altonivel.impresionesaerea.netdna
-cdn.com/images/Actualidad/Latinoamerica
/MARZO_2012/clima-contaminacion.jpg

Otras formas de ayudar a limpiar el aire tienen una estrecha relación con los hábitos, sigue las siguientes recomendaciones:
Evita usar el automóvil Utiliza vehículos no motorizados de forma frecuente. 
Muévete en Bici
Utiliza el transporte público.
Usa vías alternas.


Comparte el coche con otras personas.
No te estaciones en doble fila frente a escuelas, bancos o vías rápidas.
Usa el Internet y el correo electrónico para hacer reuniones de trabajo.
Usa adecuada y eficientemente la energía eléctrica, el gas y la gasolina.
Realiza mantenimientos periódicos a pilotos de estufas, tanques de combustible, sistemas de calefacción y calentadores de gas.
Evita el uso de leña o papel para cocinar o calentar.
Favorece el consumo de productos limpios, generados mediante tecnologías respetuosas con el medio ambiente.



http://www.cemda.org.mx/wp-content/
uploads/2011/11/metrobus.jpg




Cuidar la calidad del aire es responsabilidad de todos. Pensemos qué compromisos personales o colectivos podemos adquirir para cuidar la calidad del aire en particular y el medio ambiente en general. Al finalizar el debate podéis redactar un compromiso por escrito, y ponerlo en el tablón de actividades del aula.
La Contaminación  Poco a poco está destruyendo la salud de los seres vivos.
·         Hay mucho que hacer para remediar este grave problema que no solo nos perjudicara a nosotros sino a las futuras generaciones, las cuales no serán responsables de las irresponsabilidades que cometamos en la actualidad.
·         La contaminación es un problema del que nadie quiere responsabilizarse y que, hasta en algunos casos, no se percibe hasta cuando es ya demasiado tarde.
·         La Contaminación ambiental es un grave problema que amenaza con acabar con la vida en la tierra. 
·         Realizar acciones para atacar causas y también efectos negativos que produce la contaminación de nuestro ambiente.
·         Proponer prácticas de concientización para darlas a conocer a la población.
·         Prevenir los problemas del ambiente y nunca ignorarlo porque si los dejamos crecer arriesgamos nuestra calidad de vida y esto disminuye las  oportunidades del desarrollo.





Fuentes consultadas:








No hay comentarios.:

Publicar un comentario